Oferta 2+1 en toda la tienda, compras dos unidades y la tercera es gratis, 

se pueden combinar artículos y además envío gratis con esta misma oferta, en 72H en tu domicilio.

Compra 3 paga 2 y envío Gratis

Ácido Alfa Lipoico + zinc coloidal 40ppm

Qué es el Ácido Alfa Lipoico:

El Ácido Alfa Lipoico es un compuesto orgánico vital para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Se clasifica como un ácido graso debido a su estructura molecular, que contiene dos átomos de azufre unidos por un puente disulfuro. Esta característica única le confiere propiedades antioxidantes y participa en procesos metabólicos clave.

En términos simples, el ALA actúa como un «guardián» de nuestras células, protegiéndolas del estrés oxidativo causado por los radicales libres. Estos radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Además de su papel como antioxidante, el ALA desempeña una función crucial en la producción de energía celular. Ayuda a convertir los carbohidratos, las proteínas y las grasas que consumimos en energía que nuestras células pueden utilizar para llevar a cabo sus funciones.

En resumen, el ALA es un componente esencial para mantener la salud y el bienestar general del cuerpo humano. Su capacidad para combatir el estrés oxidativo y promover la producción de energía lo convierte en un nutriente fundamental para un funcionamiento óptimo del organismo.

El ácido alfa lipoico es un compuesto orgánico presente en todas las células humanas. Se produce dentro de las mitocondrias, donde ayuda a las enzimas a convertir los nutrientes en energía. Además, tiene poderosas propiedades antioxidantes.

El ácido alfa lipoico es soluble en agua y grasa, lo que le permite trabajar en cada célula o tejido del cuerpo, a diferencia de la mayoría de los demás antioxidantes, que son solubles en agua (como la vitamina C) o en grasa (como la vitamina E).

Las propiedades antioxidantes del ALA están vinculadas a varios beneficios que incluyen niveles más bajos de azúcar en sangre, reducción de la inflamación, retraso en el envejecimiento de la piel y tonificación del sistema nervioso.

Beneficios del Ácido Alfa Lipoico:

El Ácido Alfa Lipoico ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a sus propiedades antioxidantes y su participación en procesos metabólicos clave. Aquí se destacan algunos de los beneficios más importantes asociados con el ALA:

  1. Protección antioxidante: el ALA actúa como un potente antioxidante en el cuerpo, neutralizando los radicales libres y protegiendo las células del daño oxidativo. Este efecto protector ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
  2. Apoyo al metabolismo energético: El ALA desempeña un papel crucial en la producción de energía celular al facilitar la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en ATP, la principal fuente de energía del cuerpo. Esto puede ayudar a aumentar los niveles de energía y mejorar la resistencia física y mental.
  3. Control de la glucosa: Se ha demostrado que el ALA ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Esto puede ser beneficioso para controlar la glucosa en sangre y prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes.
  4. Reducción de la inflamación: El ALA tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que a su vez puede aliviar el dolor y la incomodidad asociados con condiciones inflamatorias crónicas como la artritis.
  5. Mejora de la salud cardiovascular: Al proteger contra el estrés oxidativo y promover la función endotelial saludable, el ALA puede ayudar a mantener la salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  6. Apoyo a la salud cerebral: Se ha sugerido que el ALA puede tener efectos neuroprotectores y ayudar a mejorar la función cognitiva, lo que podría ser beneficioso para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

En general, el Ácido Alfa Lipoico ofrece una variedad de beneficios para la salud que pueden contribuir al bienestar general y la calidad de vida. Incorporar alimentos ricos en ALA o suplementos que lo contengan puede ser una forma efectiva de aprovechar estos beneficios y mantener una salud óptima.

Usos y recomendaciones:

El Ácido Alfa Lipoico se utiliza en una variedad de aplicaciones para promover la salud y tratar ciertas condiciones médicas. Aquí se presentan algunos de los usos más comunes y recomendaciones para su uso:

1. Neuropatía Diabética: el ALA ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del dolor asociado con la neuropatía diabética. Se recomienda una dosis de entre dos a cuatro soperas, para aliviar los síntomas de ardor, dolor y entumecimiento en las piernas y los brazos.

2. Control de la Diabetes: debido a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en sangre, el ALA puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2. Se sugiere una dosis diaria de ALA para ayudar a controlar la glucosa en sangre y prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes.

3. Salud Cerebral: se ha investigado el potencial del ALA para mejorar la función cognitiva y proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Si bien se necesitan más estudios, algunos resultados preliminares sugieren que el ALA podría ser útil para mantener la salud cerebral.

4. Antioxidante y Antiinflamatorio: el ALA se utiliza como un antioxidante natural para proteger contra el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para prevenir enfermedades crónicas y promover la salud general.

5. Apoyo Cardiovascular: al promover la función endotelial saludable y proteger contra el estrés oxidativo, el ALA puede ayudar a mantener la salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares. Se recomienda su uso como parte de un enfoque integral para la salud cardiovascular.

Es importante tener en cuenta que la dosis y la duración del tratamiento con ALA pueden variar según la condición médica específica y las necesidades individuales. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente si se están tomando medicamentos recetados o se tiene una condición médica subyacente.

Eficacia y seguridad:

  • Evidencia científica: el Ácido Alfa Lipoico (ALA) ha sido objeto de numerosos estudios que respaldan su eficacia en ciertas condiciones de salud. Se ha encontrado que es posiblemente eficaz para aliviar el dolor de nervios en personas con diabetes, así como para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Estos hallazgos sugieren que el ALA puede desempeñar un papel importante en el manejo de estas afecciones y en la promoción de la salud en general.
  • Seguridad: en general, el ALA se considera seguro para la mayoría de los adultos cuando se consume en dosis moderadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir interacciones con ciertos medicamentos y condiciones médicas. Por ejemplo, el ALA puede afectar la función de la hormona tiroidea y puede interactuar con medicamentos anticoagulantes. Por lo tanto, es crucial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de ALA, especialmente si se están tomando otros medicamentos o si se tiene una condición médica preexistente. Es importante seguir las recomendaciones de dosificación y estar atento a cualquier efecto secundario o reacción adversa.

El Ácido Alfa Lipoico representa un recurso invaluable para promover la salud y el bienestar, ofreciendo una amplia gama de beneficios para la salud y respaldado por evidencia científica sólida. Incorporar alimentos ricos en ALA o suplementos que lo contengan puede ser una estrategia efectiva para aprovechar sus beneficios y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

Beneficios del Ácido Alfa Lipoico en el Rendimiento Deportivo

Para los atletas y quienes buscan mejorar su rendimiento físico, el ácido alfa lipoico es especialmente interesante debido a sus propiedades de recuperación muscular y reducción de daño por ejercicio intenso.

1. Recuperación de fuerza y reducción de daño muscular

El ácido alfa lipoico contribuye a la recuperación al ayudar a mantener la producción de fuerza después de entrenamientos intensos. También reduce los niveles de ciertos marcadores de daño muscular en la sangre, como la creatina quinasa (CK) y la mioglobina, lo que significa que los músculos pueden recuperarse más rápidamente entre sesiones.

2. Control de la inflamación y prevención de lesiones

Tras el ejercicio, los niveles de citocinas inflamatorias como IL-6 e IL-10 aumentan en el cuerpo. El ácido alfa lipoico puede regular estos marcadores, favoreciendo una recuperación más rápida y ayudando a prevenir lesiones debidas a sobreentrenamiento.

Pérdida de peso

Los estudios en animales indican que puede reducir la actividad de la enzima proteín quinasa activada por AMP (AMPK), que se encuentra en el hipotálamo. Cuando la AMPK está más activa, puede aumentar la sensación de hambre. Por el contrario, la supresión de la actividad de la AMPK puede aumentar la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo.

Diabetes

Los médicos europeos llevan décadas tratando  la diabetes y sus complicaciones con dosis supraterapéuticas de ácido alfa lipoico. La investigación también ha demostrado que puede reducir los síntomas del daño neuropático, común en personas con diabetes, como entumecimiento, dolor y parálisis.

El ALA actúa incrementando la recaptación de glucosa logrando una menor dependencia a la insulina¹. La administración de ALA en pacientes con diabetes tipo II incrementan en un 50% la acción de la insulina sobre la distribución de la glucosa.

Cuando la glucosa en sangre se eleva se producen alteraciones proteínicas por glicación, lo que provoca las complicaciones asociadas a la diabetes como arteriosclerosis, alteraciones en la retina y enfermedad renal. La glicación aparece cuando la glucosa sanguínea reacciona ante las proteínas de tejidos corporales como la piel, venas, arterias, tejido conectivo y la cápsula de mielina de los nervios, lo que da lugar a la formación de proteínas alteradas o defectuosas (caramelizadas) que provocan daño tisular.

Inflamación

El ALA puede reducir significativamente los niveles de proteína C reactiva, la PCR es un marcador de inflamación que puede indicar una inflamación crónica relacionada con una enfermedad grave como la diabetes o el cáncer.

Cáncer

El ALA ha demostrado un papel significativo como antioxidante y prooxidante en el cáncer y las patologias de sensibilidad múltiple, aunque son necesarias más investigaciones en humanos.

Enfermedades cardíacas

La acción antioxidante del ALA puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, una de las principales causas de enfermedades del corazón. Una revisión de varios ensayos controlados aleatorios también encontró que el ALA puede reducir los niveles de colesterol LDL², otro factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Pérdida de memoria

El estrés oxidativo ocurre naturalmente con la edad. Además de promover el desarrollo de enfermedades del corazón, también juega un papel crucial en la salud del cerebro y en la pérdida de memoria. Según un estudio con personas con la enfermedad de Alzheimer, el ALA puede retrasar la progresión de la enfermedad.

El ácido alfa lipoico neutraliza el daño cerebral causado por sustancias como el NMDA (n-metil-d-aspartato) que, en exceso, puede causar daño neuronal. Las investigaciones sugieren que el ALA podría estar relacionado con la mejoría de las alteraciones neurológicas inducidas por enfermedades crónicas como la esclerosis múltiple, el Parkinson o la enfermedad de Huntington.

El zinc coloidal es una suspensión de partículas diminutas de zinc en un líquido, generalmente agua destilada. Estas partículas son tan pequeñas que no se disuelven, sino que permanecen suspendidas en el líquido. Este tipo de zinc se utiliza principalmente como suplemento dietético debido a sus diversas propiedades y beneficios para la salud.

El zinc es un mineral esencial para el cuerpo humano, involucrado en numerosas funciones biológicas, incluyendo la síntesis de proteínas, la división celular y el funcionamiento del sistema inmunológico. El zinc coloidal, en particular, es valorado por su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo puede absorber y utilizar de manera más eficiente.

Beneficios del zinc coloidal

El zinc coloidal tiene una variedad de beneficios potenciales para la salud, gracias a sus propiedades únicas y su fácil absorción. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de este suplemento:

Fortalecimiento del sistema inmunológico

Uno de los beneficios más destacados del zinc coloidal es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. El zinc es crucial para el desarrollo y la función de las células inmunitarias. Ayuda a reducir la duración y la severidad de los resfriados y otras infecciones respiratorias, actuando como un potente agente antiviral.

Propiedades antioxidantes

El zinc coloidal también posee propiedades antioxidantes, lo que significa que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Mejora de la salud de la piel

El zinc coloidal puede ser beneficioso para la salud de la piel. Se ha demostrado que el zinc ayuda en la cicatrización de heridas, el tratamiento del acné y la reducción de la inflamación. Su uso tópico en forma de soluciones coloidales puede acelerar la recuperación de cortes, rasguños y otros problemas cutáneos.

Apoyo a la salud mental

El zinc juega un papel en la función neurológica y la salud mental. Se ha relacionado con la mejora del estado de ánimo y la reducción de los síntomas de la depresión. Algunos estudios sugieren que los niveles adecuados de zinc en el cuerpo pueden contribuir a una mejor función cognitiva y a la prevención de trastornos neurológicos.

Mejora de la función reproductiva

El zinc coloidal es conocido por sus beneficios para la salud reproductiva, tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, el zinc es esencial para la producción de esperma y la salud de la próstata. En las mujeres, puede ayudar a regular los ciclos menstruales y apoyar la salud hormonal.

Beneficios para la digestión

El zinc también puede mejorar la digestión y la salud gastrointestinal. Ayuda en la producción de enzimas digestivas y en la reparación de la mucosa intestinal, lo que puede prevenir problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable.

 

50,00 

Translate »
💬 Habla directamente con el fabricante